Entradas

Unidad 1. Actividades de refuerzo

Imagen
Actividades de refuerzo. Unidad 1 A continuación os propongo una serie de actividades para reforzar la literatura de la unidad. Al final de la entrada tenéis una serie de ejercicios interactivos.  Primero, mira el siguiente vídeo y toma apuntes de lo más importante que se mencione:  1. Lee los siguientes textos pertenecientes a la lírica tradicional medieval hispánica:  a) Jarchas     1.  Vaise mio corachón de mib.                         [Traducción] Vase mi corazón de mí.         ¡Ya Rab!, ¿Si se me tornarad?                       ¡Ay Dios, ¿acaso tornará?         Tan mal me dóled li-l-habib:                        Tanto me duele por el amado:         Enfermo yed, ¿cuánd sanarad?       ...

Bienvenida al blog

Imagen
En este blog publicaré actividades de refuerzo y de ampliación así como también material complementario a las explicaciones de clase sobre lengua y literatura. A continuación os dejo un vídeo que resume el espíritu de este blog: 

Unidad 12. Actividades de ampliación

Imagen
Actividades de ampliación. Unidad 12 ⇨ LENGUA . Uso de la raya, comillas, paréntesis, corchetes y cursiva.  1. Escribe un diálogo en el que incluyas la raya, las comillas, los paréntesis, los corchetes y la cursiva. Mínimo tiene que tener 150 palabras. Sintaxis. El sujeto, el predicado y los complementos del verbo.  1.  Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones:  A todos nos regaló la abuela un número de lotería. Lamentablemente, anda muy preocupada por tu enfermedad estos días. A ese animal le falta comida. Abusó de su cargo para su beneficio personal. El libro fue leído por la niña en el parque. El discurso de fin de curso de los estudiantes de Secundaria resultó interesante. Encontramos abierta la puerta de tu casa. Mi entrenador ha sido sustituido por enfermedad. Ayer hizo bastante frío en el colegio. Con el tiempo se ha vuelto un cascarrabias. Había importantes monumentos y edificios de las antiguas civilizaciones en aquella ciudad. Miguel de Cervant...

Unidad 12. Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo. Unidad 11 ⇨ LENGUA . El uso de la raya, comillas, paréntesis, corchetes y cursiva. Actividades interactivas:  http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/parejer.htm http://www.reglasdeortografia.com/parentesis02.php https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1294743279/contido/sd02/sd02_oa05/index.html http://www.reglasdeortografia.com/raya01.html http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/comiejer.htm http://www.reglasdeortografia.com/comillas01.html Sintaxis. El sujeto, el predicado y los complementos del verbo.  1.  Indica qué oraciones tienen predicado verbal y cuáles predicado nominal. El jardín de la casa de mi hermana es increíblemente bonito. Los niños comen mucho después del ejercicio. Nuestro restaurante preferido está en el centro de la ciudad. Aquellos chicos de allí parecen despistados. Los pasteles de aquella pastelería están riquísimos. El accidente fue en un cruce. No tocaron mi canción preferida en...

Unidad 12. Teoría literatura

Imagen
  El teatro en el Barroco: Lope de Vega y Calderón de la Barca

Unidad 12. Teoría lengua

Imagen
  Análisis morfosintáctico. Clasificación de la oración simple. El sujeto

Unidad 11. Actividades de ampliación

Imagen
Actividades de ampliación. Unidad 11 ⇨ LENGUA . Sintaxis. El sujeto, el predicado y los complementos del verbo (atributo, predicativo y complemento agente) 1. Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones:  A todos nos regaló la abuela un número de lotería. Lamentablemente, anda muy preocupada por tu enfermedad estos días. A ese animal le falta comida. Abusó de su cargo para su beneficio personal. El libro fue leído por la niña en el parque. El discurso de fin de curso de los estudiantes de Secundaria resultó interesante. Encontramos abierta la puerta de tu casa. Mi entrenador ha sido sustituido por enfermedad. Ayer hizo bastante frío en el colegio. Con el tiempo se ha vuelto un cascarrabias. Había importantes monumentos y edificios de las antiguas civilizaciones en aquella ciudad. Miguel de Cervantes, el autor de El Quijote , ha sido uno de los autores más señalados de la literatura universal. ¿No está en la piscina tu hermana? Había algunos alumnos...