En este blog se ofrecen actividades de refuerzo y ampliación así como material teórico sobre Lengua Castellana y Literatura.
Bienvenida al blog
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En este blog publicaré actividades de refuerzo y de ampliación así como también material complementario a las explicaciones de clase sobre lengua y literatura.
A continuación os dejo un vídeo que resume el espíritu de este blog:
Actividades de ampliación. Unidad 9 ⇨ LENGUA . Sintaxis. Tipos de sintagmas 1. Construye sintagmas que presenten la siguiente estructura y clasifícalos: Det (Art) + N (Sust) + Ady (Constr Prep): Cuant (Adv) + N (Adj Cal): N (Adv) + Ady (Constr Prep): Det (Adj Demostr) + N (Sust) + Ady (Adj Cal): Cuant (Adv) + N (Adv): N (Adj Cal) + Ady (Constr Prep): 2. Subraya el núcleo de los grupos verbales de estas oraciones y di de qué clase es cada uno. Has acertado en todo. Hubiera sido mejor así. Por fin empezó a escribir su nueva novela. Esperaba más apoyo de tu parte. ¿Me has echado de menos? Se ha puesto el vestido nuevo. Llevo leídos dos libros. 3. Analiza la estructura de estos sintagmas. Los tres hermanos Con vistas al mar Ana y Juan Mucho antes Las hijas de Laura Dama de Elche Seguramente no Más lejos de ella Desde lejos El río Támesis Techo de escayola A todos Todos mis amigos Más pronto de las cinco Días después Con muchas dudas 4....
Actividades de refuerzo. Unidad 11 ⇨ LENGUA . Sintaxis. El sujeto, el predicado y los complementos del verbo (atributo, predicativo y complemento agente) 1. Indica qué oraciones tienen predicado verbal y cuáles predicado nominal. El jardín de la casa de mi hermana es increíblemente bonito. Los niños comen mucho después del ejercicio. Nuestro restaurante preferido está en el centro de la ciudad. Aquellos chicos de allí parecen despistados. Los pasteles de aquella pastelería están riquísimos. El accidente fue en un cruce. No tocaron mi canción preferida en aquel concierto. La amiga de María se puso roja. 2. Clasifica estas oraciones según la actitud del hablante. Me gusta el brócoli. ¡Es una noticia estupenda! ¿Nunca has estado allí? Ojalá pudiera ir al viaje con vosotras. ¡No cierres la puerta! ¡Ojalá llueva! Date prisa. Quizá vaya a la fiesta el sábado. No quiero ir al cine mañana. 3. Localiza el verbo de estas oraciones y clasifícalas según su natura...
Actividades de ampliación. Unidad 4 ⇨ LENGUA . La coherencia textual 1. Lee el siguiente texto, di el tema y ponle un título. El circuito neuronal que nos da la capacidad cerebral para leer está rápidamente cambiando para todos. Tabletas, ordenadores, portátiles, Kindles y móviles van sustituyendo a los viejos libros, realizando una silenciosa transformación en cada uno de nosotros. El ser humano no nació para leer. La adquisición de la alfabetización es uno de los logros más importantes del Homo sapiens. El acto de leer reorganizó completamente un circuito de nuestro cerebro. Cambió la estructura misma de las conexiones neuronales y eso transformó la naturaleza del pensamiento humano. En 6.000 años, la lectura ha impulsado nuestro desarrollo intelectual. La calidad de nuestra lectura no es solo un indicador de nuestro pensamiento, es el mejor camino que conocemos para desarrollar vías nuevas en la evolución cerebral de nuestra especie. Pero ¿cómo ha cambiado la calidad de ...
Comentarios
Publicar un comentario