Unidad 9. Actividades de ampliación


Actividades de ampliación. Unidad 9


LENGUA. Sintaxis. Tipos de sintagmas

1. Construye sintagmas que presenten la siguiente estructura y clasifícalos:

  • Det (Art) + N (Sust) + Ady (Constr Prep):
  • Cuant (Adv) + N (Adj Cal):
  • N (Adv) + Ady (Constr Prep):
  • Det (Adj Demostr) + N (Sust) + Ady (Adj Cal):
  • Cuant (Adv) + N (Adv):
  • N (Adj Cal) + Ady (Constr Prep):
2. Subraya el núcleo de los grupos verbales de estas oraciones y di de qué clase es cada uno.

  • Has acertado en todo.
  • Hubiera sido mejor así.
  • Por fin empezó a escribir su nueva novela.
  • Esperaba más apoyo de tu parte.
  • ¿Me has echado de menos?
  • Se ha puesto el vestido nuevo.
  • Llevo leídos dos libros.
3. Analiza la estructura de estos sintagmas.

  • Los tres hermanos
  • Con vistas al mar
  • Ana y Juan
  • Mucho antes
  • Las hijas de Laura
  • Dama de Elche
  • Seguramente no
  • Más lejos de ella
  • Desde lejos
  • El río Támesis
  • Techo de escayola
  • A todos
  • Todos mis amigos
  • Más pronto de las cinco
  • Días después
  • Con muchas dudas
4. Indica qué función desempeñan los adverbios señalados.
  • Pedro trabaja cerca de aquí.
  • Regresará más tarde.
  • Ha comprado un coche muy barato.
  • Allí lejos se ve una parada de autobús.



LITERATURA. Literatura del Siglo de Oro. El Lazarillo y el Guzmán de Alfarache

1. Lee el siguiente texto perteneciente al tratado primero del Lazarillo de Tormes.

  • ¿En qué consiste la burla del ciego?
  • Explica el juego de palabras que se esconde tras la siguiente oración: "Y fue ansí, que, después de Dios, este me dio la vida y, siendo ciego, me alumbró y adiestró en la carrera de vivir".
  • Conociendo el argumento de la obra, ¿te parece que, en el caso de Lázaro, hay mucha virtud en haber sabido subir, tal y como dice en la oración final del fragmento?
  • Caracteriza al narrador del texto.

Actividades interactivas: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 11. Actividades de refuerzo

Unidad 4. Actividades de ampliación