Unidad 3. Actividades de refuerzo
Actividades de refuerzo. Unidad 3
⇨LENGUA. FORMACIÓN DE PALABRAS
1. Explica mediante qué procedimiento se han creado las siguientes palabras:
- Endulzar:
- Imposible:
- Cuentacuentos:
- Teletransportista:
2. Corrige las siglas y los acrónimos que no sean correctos:
- La película que fuimos a ver al cine trataba sobre ovni y terroríficos alienígenas.
- Si consultas estos BOES obtendrás toda la información que necesitas.
- Me han regalado cuatro DVD’s y tres CD’s nuevos.
- Se produjo una avería en uno de los Talgo que unen Cádiz con Madrid.
- No pudimos embarcar en el avión porque habíamos olvidado los DNIS en casa.
- Han equipado ese hospital con varios láser para tratar patologías de la piel.
3. Localiza las siglas, abreviaturas, acrónimos, palabras compuestas, derivadas y parasintéticas que aparecen en esta carta.
José Mª López
P.º Marítimo, 24
C.P. 46185 Valencia
A/A: Servicio de atención al cliente
Muy Sres. míos:
Les comunico mi irrevocable decisión de devolver el terminal que adquirí el pasado martes. El módem no funciona correctamente, pues mi dispositivo no se conecta a la red WI-FI. A veces parpadea una luz verdosa o amarillenta, pero no consigo que funcione. Así, os adjunto una fotocopia escaneada de la factura, identificada con el nº 45672324, y mi DNI.
Fdo. José Mª López
4. A partir del lexema libr-(o) forma cinco palabras derivadas.
5. Con el lexema dulc-(e) crea dos palabras derivadas, una parasintética y una compuesta.
6. Escribe una breve narración en la que incluyas dos palabras compuestas, dos derivadas, una parasintética, una sigla y dos acortamientos. Puedes empezar de la siguiente manera: "El otro día, salí de cada corriendo cuando, de repente, me acordé...".
⇨Actividades interactivas:
⇨LITERATURA. MESTER DE CLERECÍA. GONZALO DE BERCEO Y EL ARCIPRESTE DE HITA
1. Lee el siguiente fragmento extraído del Libro de buen amor y contesta las preguntas:
- Realiza un resumen del texto
- ¿Quién es el autor del texto?
- ¿A qué mester pertenece?
- ¿Para qué crees que escribió el "Ejemplo del león y el ratón"?
- ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
- ¿Cuántos versos tiene cada estrofa?
- ¿Qué clase de rima utiliza el autor?
- ¿Qué nombre recibe esta estrofa?
- ¿Qué razones le dio el ratón al león para convencerlo de que no lo matara?
- Explica con tus palabras los consejos que da el autor a los poderosos y a los débiles.
- Realiza el análisis métrico de la quinta estrofa.
Comentarios
Publicar un comentario