Unidad 6. Actividades de refuerzo
Actividades de refuerzo. Unidad 6
⇨LENGUA. Las propiedades textuales. La cohesión.
1. Escribe de nuevo las oraciones siguientes sin repetir las palabras subrayadas. ¿Qué procedimientos has utilizado?
- Carmen y Mario pasaron la tarde en el centro comercial. Carmen comió un helado y Mario comió un gofre de chocolate.
- Mi gato y tu gato han arañado la tarima del salón.
- Mi amigo Juan tiene una casa en Ibiza. A mi amigo Juan le gusta descansar en la casa de Ibiza.
- Laura es inteligente y es educada.
- Mi familia decidió venir a pasar el fin de semana a mi casa. Mi familia se lo pasó genial en mi casa.
2. Subraya y clasifica los conectores que encuentres en las siguientes oraciones.
- Para comenzar, me gustaría dar las gracias por haber venido.
- La decisión estaba tomada, sin embargo, algo me decía que no saldría bien.
- Primero comprobaremos si el aceite está caliente, luego freiremos las patatas.
- Antes no había documentación sobre el caso; recientemente tienen nuevas pistas.
- No me gustó nada su actitud de ayer. No obstante, no le diré nada.
- Los elefantes son animales vertebrados, es decir, tienen una columna vertebral.
- Mañana lloverá, así pues, no habrá partido.
- En conclusión, me parece una idea brillante.
3. Señala los elementos de cohesión utilizados en el texto:
Cuesta recordar una saga de ficción que haya tenido tantas polémicas con sus propios seguidores como Star Wars. Con la trilogía de precuelas, que sustituía el espíritu de aventuras de las películas clásicas por el tono más denso y político de las intrigas palaciegas, muchos decidieron renegar del creador, George Lucas. Además, cuando este vendió su productora LucasFilm a Disney, la imagen de lord Sith adquirida por el cineasta para un sector importante de su público no hizo más que consolidarse. En consecuencia, los más integristas han recibido como una traición personal cada entrega de la nueva trilogía desarrollada por la factoría.
⇨LITERATURA. La Celestina
1. Lee el siguiente fragmento extraído de La Celestina y responde las preguntas:
1. Lee el siguiente fragmento extraído de La Celestina y responde las preguntas:
- ¿De qué trata el fragmento? Realiza un breve resumen del mismo.
- ¿Qué rasgos del amor cortés observas en el texto? ¿En qué personaje se plasman?
- Analiza los recursos estilísticos que se utilizan en los pasajes subrayados.
- ¿Qué apartes localizas en el fragmento? ¿Cuál crees que es su finalidad? ¿Qué efecto producen?
- ¿Calisto utiliza un lenguaje llano o elaborado en el texto? Explícalo.
2. ¿A qué personaje pertenecen estas descripciones?
- Alcahueta desencadenante de toda la trama. Maneja a todos los personajes a su antojo.
- Joven de la alta sociedad que se deja llevar por las promesas de Celestina.
- Se deja llevar por sus impulsos, aunque al principio parece segura de sí misma. Pasa de la resistencia a la absoluta entrega a Calisto sin dudarlo mucho. En la obra se intenta hacerla víctima de una pasión cegadora inculcada por el hechizo de Celestina.
- Anciano que está demasiado ocupado en sus asuntos para ocuparse de su familia. Cuando el desenlace final se produce, su llanto ocupa toda la escena.
- Es el personaje más trágico de la obra, ya que es humillado por todos los personajes de la obra. Al ser seducido por una de las pupilas de Celestina, se deja llevar por su pasión, traicionando a todo el mundo.
- Solo le preocupa el placer, sin pensar en las consecuencias de sus actos.
Comentarios
Publicar un comentario